Dentro de las observaciones a la cuenta del ejercicio fiscal 2023, la Auditorรญa Superior de la Federaciรณn (ASEQROO), detectรณ inconsistencias por 174 millones de pesos al gobierno municipal de Solidaridad presidido entonces por Lili Campos Miranda, quien tras ser derrotada en la busqueda de su reelecciรณn, buscรณ refugio bajo el ala del coordinador Morenista de la Camara de Diputados a nivel federal, Ricardo Monreal.
Este monto representa el 81.6% de las observaciones realizadas a la cuenta pรบblica del municipio, colocando a la administraciรณn panista como la mรกs cuestionada del estado.
Mientras otros municipios presentan observaciones menores o poco significativas, Solidaridad destaca con un monto que difรญcilmente pasarรก desapercibido en la agenda pรบblica y polรญtica de Quintana Roo.
Las observaciones alcanzan hasta a organismos autonomos como el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Solidaridad con irregularidades en su gasto por casi medio millรณn de pesos.
Las mรกs fuertes en general tienen que ver con la adjudicaciรณn y ejecuciรณn de contratos millonarios en el municipio tan solo durante el periodo 2023.
El presidente de la ASEQROO, Miguel Zogbi Cheluja Martรญnez, explicรณ que, a partir del 18 de febrero, una vez que se hayan hecho las notificaciones correspondientes, los observados disponen de un plazo no mayor a 30 dรญas para aclarar dichas cantidades y despuรฉs habrรก otro periodo de hasta 120 dรญas para analizar las solventaciones.
De lo contrario, serรกn sujetos a procedimientos administrativos ante el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupciรณn del Estado de Quintana Roo y la Fiscalรญa General del Estado (FGE).
Aรบn falta el analisis de la cuenta pรบblica 2024, periodo en el que la panista Lili Campos ocupรณ el cargo de Presidenta Municipal al mismo tiempo que compitiรณ como candidata a la reelecciรณn, por lo que no se descarta que puedan surgir mรกs y mayores irregularidades en el ejercicio del presupuesto pรบblico.