Chetumal.- Este martes, maestros del Comité Central de Lucha Magisterial (CCLM) llevaron a cabo una protesta en las afueras de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), impidiendo el acceso a la institución y suspendiendo las actividades laborales. La acción se enmarca en la creciente presión para derogar la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales del Estado (ISSSTE).
Desde el amanecer, los manifestantes colocaron candados en los cinco accesos de la SEQ, lo que generó un ambiente de tensión. Además, durante la protesta, se bloquearon brevemente tramos de la Avenida de Los Insurgentes, causando complicaciones en la circulación vehicular. Automovilistas expresaron opiniones divididas sobre la manifestación.

La protesta fue encabezada por Rosa Isabel Díaz Manzanero, representante de Telesecundarias, y contó con la participación de docentes provenientes de Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y José María Morelos. En declaraciones a la prensa, Xavier Eslava Méndez, vocero del CCLM, aseguró que la lucha no ha perdido fuerza, a pesar de las afirmaciones de las autoridades educativas y del Estado.
Eslava Méndez criticó a algunos maestros que, según él, intentaron negociar beneficios a cambio de disolver la lucha. “Los acuerdos realizados por ciertos directores y maestros quedan desconocidos”, sentenció, enfatizando que el movimiento se mantendrá firme hasta lograr un acuerdo que satisfaga las demandas.
Entre las exigencias del CCLM se encuentra la abrogación de la reforma de 2007, que afecta las condiciones de jubilación para los docentes: 28 años de servicio para mujeres y 30 para hombres, así como que las pensiones no sean calculadas en Unidades de Medida y Actualización (UMAs).

Las clases continuarán suspendidas hasta que se logren acuerdos, mientras los maestros permanecen en el lugar de la protesta, reafirmando su compromiso con la lucha por mejores condiciones laborales y de jubilación.
La SEQ no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la situación actual ni sobre las demandas planteadas por los docentes.